jueves, 5 de diciembre de 2019

Gira académica...


                       LA MEJOR GIRA ACADÉMICA...

 Una de las muchas giras que realizó la Academia Forum, la que me llamó más la atención fue la visita a Veraguas a la Yeguada, ya que este es un lugar súper atractivo, muy interesante y sobre todo muy reconocido por la diversidad de la reserva forestal.

Es muy buen lugar para pasar el día con los amigos.

                               Resultado de imagen de la yeguada"


Durante esta gira pude ver lugares impresionantes, personas que nos hablaron sobre la historia, cuidados y la gran extensión con la que cuenta este lugar.
 En la Yeguada lo más impresionante para mí fue la cascada, pues esta tiene una altura súper inmensa, además la gran cantidad de bosque con el cual se deben tener muchos cuidados.
Cuando íbamos el camino se hacía largo para mí, pues salimos temprano a las 4:00 A.M y llegamos ahí a las 12:40 A.M, después de haber ido a la iglesia. Almorzamos a la 1:30 P.M. Hicimos un paseo alrededor de la cabaña. Los señores encargados de cuidar ese lugar, nos dieron una pequeña reseña histórica del lugar y la gran variedad de flora que contiene.
          Resultado de imagen de la yeguada"


Los señores nos dieron permiso de bañarnos, pero no en la laguna, sino en la cascada porque es muy peligroso al momento de bañarse ahí por los remolinos que produce la hidroeléctrica.
 Esta fue una de mis mejores experiencias en la Academia Forum de este año lectivo 2019.






   










martes, 3 de diciembre de 2019

Mi Tema favorito VOKI

                                                                

                                            VOKI







En este blog, les hablare acerca de voki, sus características y que puedes hacer con él. Este te brinda una cantidad de opciones con las que puedes crear y personalizar tu propio avatar. Pero...
¿Qué es un VOKI?

Voki no es nada más ni nada menos que una herramienta con la cual podemos hacer más atractivo nuestro trabajo a través de (avatares), personajes que puedes personalizar a través de la red, hacer que este hable según lo que le escribas, que se muevan y así puedes lograr comunicarte con tus demás amigos de clase.

¿Para qué sirve el VOKI?
El voki se trata de un widget  (como un extra) o un voki del cual se produce un avatar que habla y se mueve según el texto que le introduzcamos, es un tipo de tecnología que te permite de manera más creativa ayudar a los alumnos a la comprensión de un tema, ya que este permite hablar de cualquier idioma y manera, pues puedes seleccionar el tipo de expresión.

Con esta herramienta puedes hacer presentaciones personales e introducir información sobre tu nombre completo, edad, lugar donde vives, que te gusta hacer... en fin, puedes colocar información sobre lo que consideres importante para presentar.
Es una manera súper divertida para aquellos chicos que escriben algo y no lo quieren decir por su propia cuenta. 
Esta herramienta al igual que muchas otras tiene sus ventajas y desventajas.
Para comprender más sobre las ventajas y desventajas que presenta les hablare sobre las sobresalientes de cada uno:
VENTAJAS:
1- Potencia la creatividad y la imaginación al crear un personaje y su rol.
2- Favorece la incorporación de las TIC en el aula y el desarrollo de la competencia digital.
3- Permite trabajar las competencias lingüísticas del alumno.
4- Aporta una manera diferente y divertida de exponer un contenido.
5- Permite asumir distintos roles y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes perspectivas.


6- Presenta el contenido a través de varios canales, como visual o el auditivo, llegando más fácilmente al alumno.


Ahora que ya conocemos las ventajas del VOKI, es posible determinar que es muy utilizada por la mayoría de estudiantes que buscan hacer sus clases y presentaciones más divertida con un método diferente  a través de su avatar personalizado, que permite captar la información que se le introduzca.

Después de haber visto las ventajas de esta herramienta y saber sobre la utilidad del VOKI, hablare sobre sus desventajas, las cuales podemos determinar y son las siguientes.

DESVENTAJAS:
Una de las principales desventajas que presenta VOKI, es que el avatar que se elige para una presentación solo funciona como una animación.
Al momento de grabar un audio este solamente tiene la capacidad de esperar 60 segundos, es decir solamente un minuto.
Además, para introducir una información este tiene la disposición de 100 solamente a partir de esta cantidad este no es posible seguir escribiendo. 


martes, 26 de noviembre de 2019

Inteligencia Artifical...


                 ¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
En este blog le hablare un poco de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, su origen y evolución.
El objetivo principal de este blog es darles a conocer y entender que la Inteligencia Artificial, es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
La Inteligencia artificial al igual que todo ha tenido su origen y evolución, que surge en la década de los 40, pero no es hasta en 1950, donde estos estudios y propuestas tienen una verdadera repercusión gracias a un artículo “Computing Machinery and Intelligence”  escrito por Alan Turing, uno de los padres de la IA, y publicado en el volumen 59 de la revista “Mind”.


Alan Turing, en 1936, puso la primera piedra al publicar su famoso artículo sobre <<Números calculables>>. Este artículo sirvió para establecer las bases de la teoría y puede considerarse el origen oficial de la informática teórica.
Aquí es que nace el concepto de “Maquina de Turing” que formalizo el concepto de algoritmo y resulto ser la precursora de las computadoras digitales.
Segun (Cid,2019)"Es posible afirmar que la inteligencia artificial fue considerado un como un concepto real en 1956."
John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon, tres científicos destacados de la época, acuñaron el término durante la Conferencia de Darthmounth como “la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligentes”.
Estos científicos creían que en poco menos de 10 años la sociedad estaría llena de maquinas inteligentes. La verdad es que esto no ocurrió así, porque no así hasta en los década de los noventa donde tuvo sus pequeños avances, cuando realmente empieza la "Edad de oro de la IA". A partir de 1990, la mayoría de las grandes compañias tecnologicas inician grandes inversiones en esta tecnología.
Pero...¿Cual fue el motivo que los hizo cambiar de opinión?

Según Pascual (2019)"Las puertas del mundo digital, las empresas se dieron cuenta de que necesitaban mejorar la capacidad de procesamiento y análisis de la enorme cantidad de datos que se avecinaba."
Es por esta razón es que nace la Inteligencia artificial, con ayuda de Alan Turing, quien da los primeros rasgos sobre esta inteligencia tiempo después tres científicos apoyaron esta teoría ciencia e ingenio de hacer maquinas inteligentes. 
A lo largo que han transcurrido los años los científicos y especialistas han diseñado maquinas que capaces con capacidad de razonar, analizar, interpretar y actuar como un humano por si solas, aunque no ha había una que sea capaces de tomar desiciones por si sola. Sin embargo gracias Deep Learning que ha sido utilizado en Smartphone ha sido uno de los avances de esta inteligencia, ya que esta permite que el navegador en Google, escriba una parte de la información y este es capaz de anticiparse a la búsqueda. 
Una de las principales importancias de la IA, es el aprendizaje automático y profundo.
El aprendizaje automático: 
Segun (Berzal,2017)"Es una característica de las maquinas creadas por el hombre, pues esta es capaz de guardar o aprender información de manera rápida y segura realizar una acción, dar una respuesta a preguntas esto y mucho mas, ya que esta programada para este tipo de acciones."
Además en cuanto al Aprendizaje profundo tenemos que es conocido como Redes neuronales, porque esta es utilizada como un medio por el cual la IA, es capaz de emular información igual que los seres humanos. 



Evolución de la inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Evolución CICE



Y la pregunta de muchos...¿2045? La inteligencia artificial supera a la humana...